2-BANNER-PRINCIPALES-DESKTOP

Sin vínculos sociales no podemos hablar de verdadera educación.

Reflexiones sobre la educación en pandemia

La educación es una de las herramientas más importantes que tiene la humanidad para mejorar y avanzar, y como en otras ocasiones, nos ha permitido enfrentar los cambios bruscos y los efectos que ha introducido la pandemia en este año, no solo porque ha dotado a las personas de nuestra sociedad con capacidades para adaptarse al cambio a través de impresionantes procesos de innovación, sino también porque ha formado ciudadanos con valores y principios humanos que han permitido las acciones solidarias en medio de tan desafortunada contingencia que nos tocó vivir en 2020. Este es el verdadero espíritu y legado de la educación y por ello en REDCOL hemos trabajado para continuar ofreciendo una educación humana y de calidad a través de todos los medios posibles.

La pandemia puede servirnos como elemento de reflexión para revalorizar la educación y resaltar el sentido y la importancia que tiene en una coyuntura como la pandemia que vivimos actualmente.

En momentos como este, la educación no debe detenerse en ninguna circunstancia y por ello en REDCOL, de la mano de Reimagine Education Lab, hemos trabajado para adaptar la educación al modelo remoto (virtual) y a la semi-presencialidad, buscando conservar en todo momento la calidad educativa pero también los vínculos humanos que se tejen entre alumnos, profesores y padres de familia.

Así, habiendo superado el principal desafío que se presentó en todos los colegios (habilitar rápidamente todas las plataformas y canales virtuales para dar continuidad a la enseñanza), en REDCOL empezamos a pensar en la manera de mantener y fortalecer los vínculos que naturalmente se dan entre alumnos y profesores en la presencialidad. Para nosotros, mantener este vínculo en la educación remota o semipresencial es fundamental, pues creemos que la educación no puede ser simplemente la transmisión de conocimientos, sino que por el contrario debe ser un diálogo constante entre alumno y docente. Debe existir el intercambio de ideas, sobre todo cuando se trata de niños, niñas y jóvenes que están empezando su vida y requieren de un apoyo especial que las herramientas virtuales no ofrecen en sí mismas.

Ve aquí cómo nos preparamos para la alternancia.

El vínculo entre alumnos y profesores puede y debe mantenerse a través de las herramientas tecnológicas que se disponen. En el caso de REDCOL, nuestros 9 colegios contaban con las plataformas necesarias para las clases en línea, además de disponer de múltiples canales de comunicación que empezaron a usarse con el objetivo de mantener el vínculo que se tenía antes de la pandemia. Estas herramientas son clave y pueden funcionar muy bien tanto para transmitir el conocimiento, pero también para la relación que debe existir entre el aula y el docente.

El objetivo de la educación no puede ser solamente transmitir conocimiento. La educación ha de ser humana, social, es ayudar a las personas a crecer y a formarse como individuos íntegros y eso no lo puede hacer una máquina’.

Xavier Aragay, director de Reimagine Education Lab.

Por otro lado, junto con nuestros consultores en Reimagine Education Lab hemos trabajado fuertemente en el desarrollo de un sistema híbrido que nos ha permitido conciliar las actividades sincrónicas (aquellas que suceden en clase) y las asincrónicas (tareas y trabajos que dejan los profesores para el trabajo autónomo de los alumnos). En ese sentido, hemos buscado que las actividades asincrónicas guarden una relación con las actividades en clase, dando lugar a la participación de los alumnos y dándoles un espacio importante en el desarrollo de clase. Esto no solo ha servido para darle mayor sentido a los trabajos de casa, sino también para mantener los vínculos entre alumno-profesor. Así, no se requieren las herramientas tecnológicas para mantener las relaciones de enseñanza, sino que también pueden usarse otras herramientas más tradicionales.

Asesorados por los mejores para la alternancia.

En los colegios REDCOL hemos obtenido grandes aprendizajes de la pandemia, pero quizá uno de los más grandes sea reivindicar -aún más- el papel de la educación, especialmente el carácter humano y social que se necesita para formar individuos con conocimientos para las sociedades actuales, pero también individuos íntegros, capaces de tejer relaciones sociales y desarrollarse en sociedad. Hemos comprendido que tener las herramientas virtuales es necesario y debe seguirse trabajando hacia esa dirección, pero sin el factor humano la educación virtual no tiene ningún sentido. Por ello, hemos procurado usar inteligentemente las plataformas digitales, manteniendo los vínculos humanos y ofreciendo apoyo psicoemocional y técnico para quienes lo requieran.

Estos aprendizajes nos quedarán para siempre. Hoy sabemos que la educación no es estática y debe evolucionar con las circunstancias, debe estar preparada para la contingencia y en ello hemos estado trabajando para que ninguna situación nos aleje de nuestro objetivo de crear una mejor sociedad a través de mejores colegios.

Un mundo mejor a través de mejores colegios. Estos son los colegios que hacen parte de Redcol.

{{cta(‘ac8c009d-ed5a-41f5-bd82-979853975879’)}}