INBOUND 2025: Innovación y el futuro de la conexión en la educación

Del 3 al 5 de septiembre de 2025, San Francisco fue la sede de INBOUND 2025, un encuentro global donde miles de líderes reflexionaron sobre el futuro de la innovación y la conexión humana. Para los representantes de los 31 colegios de Cognita Latam, fue una oportunidad única para mirar cómo las nuevas tendencias pueden ayudarnos a lo más importante: cuidar la confianza con las familias.

Descubrimos nuevas formas de acompañar a nuestras familias y estudiantes en lo cotidiano. La innovación tecnológica se traduce en comunicaciones más claras y cercanas, en experiencias escolares más ágiles y personalizadas, en espacios donde la creatividad florece y en comunidades donde la información circula con transparencia.

Lo aprendido en INBOUND 2025 nos impulsa a probar lo distinto: contar historias de nuevas maneras, acercarnos con canales más directos, simplificar la vida de las familias y dar visibilidad a lo que ocurre en las aulas. No se trata de repetir lo mismo, sino de imaginar cómo la tecnología puede abrir caminos que antes parecían imposibles.

El equipo de Cognita Latam llevó la voz de la región a este escenario global, mostrando que la educación del futuro se construye con herramientas, sí, pero sobre todo con la capacidad de transformarlas en puentes que acerquen aún más a colegios y familias. Su participación reafirmó nuestra convicción de que el bienestar y el aprendizaje se fortalecen cuando existe confianza mutua, y de que cada avance debe sentirse en una experiencia educativa más cercana y significativa para los estudiantes y sus familias.

Lo que nos deja INBOUND 2025 es la motivación de seguir mejorando la manera en que nos conectamos con nuestras comunidades. La innovación, entendida como un medio y no como un fin, es un recurso poderoso para seguir construyendo confianza, acompañar a las familias y abrir nuevas oportunidades de crecimiento para cada estudiante.