Arboleda School y su proyecto “Programa de Atención a la Diversidad” liderado por el Learning Support Center en cabeza de Sandra Janeth Rivera Perea, ha sido seleccionada entre los 5 mejores modelos pedagógicos incluyentes, entre más de 700 instituciones de habla hispana a nivel internacional en los III Reconocimientos Internacionales Aula Desigual #YoIncluyo. Este logro destaca el compromiso del colegio en los pilares fundamentales de la transformación de la educación cómo la atención de la diversidad en el ámbito educativo.
Estos premios son una iniciativa que busca reconocer a instituciones, docentes y proyectos educativos que se destacan por su labor en la promoción de la inclusión y la atención a la diversidad. Participan escuelas, colegios y educadores de diversos países de habla hispana, que comparten el objetivo de fomentar la igualdad de oportunidades para todos los estudiantes, sin importar sus características personales, sociales o culturales.
El propósito de esta iniciativa, que celebra este año su tercera edición, es inspirar y motivar a otras instituciones a adoptar prácticas inclusivas, creando un entorno educativo donde cada estudiante pueda desarrollar su máximo potencial.
El reconocimiento recibido por Arboleda School está basado en su “Programa de Atención a la Diversidad”, que tiene como objetivo principal reconocer, respetar y atender la diversidad de nuestros estudiantes en igualdad de derechos y equidad en las oportunidades.El programa se desarrolla en 5 fases escolares y 5 rutas de atención:
- Talento excepcional: Estudiantes con talento excepcional en el área deporte y arte que requieren acompañamiento para transitar su escolaridad alterno a sus actividades deportivas o artísticas.
- Bajo desempeño: Estudiantes con bajo desempeño en 1 asignatura repetidamente, o en 2 o más asignaturas (Aplica para Middle y High School).
- Condición específica: Estudiantes que presentan condición de discapacidad o trastorno para el aprendizaje, por ende, barrera para el aprendizaje y la participación.
- Condición inespecífica: Estudiantes con barreras para el aprendizaje y la participación, pueden ser: emocionales, sociales, culturales, procesamiento sensorial, procedimentales, aprendizaje, estudiantes que presentan condiciones “transitorias” en su salud (física o emocional) o situaciones de índole familiar que impiden la asistencia regular a clases.
- Atención regular: Cualquier estudiante que no se encuentre en las categorías anteriores.
Bajo la coordinación de Sandra Janeth Rivera Perea, el Learning Support Center ha implementado diversas estrategias y herramientas pedagógicas para garantizar que todos los estudiantes, independientemente de sus diferencias, reciban el apoyo necesario para alcanzar sus metas académicas y personales.
El enfoque del programa incluye la evaluación continua de las particularidades de los estudiantes, la formación constante del personal docente en metodologías activas y la colaboración estrecha con las familias para asegurar una intervención integral y efectiva.
Ser finalistas de este importante reconocimiento es un gran honor y una validación del esfuerzo constante de Arboleda School por construir una comunidad educativa a la vanguardia de lo que significa globalmente la educación del siglo XXI.
El respeto por la diversidad es un pilar fundamental de nuestra filosofía educativa, y continuaremos trabajando arduamente para asegurar que sea una realidad en cada rincón del colegio.