El programa Amparo, que beca cada año a niños de escasos recursos en los colegios de Redcol, está entre los 500 mejores proyectos sociales y ambientales de América Latina. ¡Una noticia que nos llena de orgullo!
Uno de nuestros compromisos como red de colegios sostenibles en Colombia es la equidad educativa. Que cada vez más niños y niñas tengan acceso a educación de calidad, así no cuenten con recursos para financiarla.
Hace 10 años empezamos a implementar en el New Cambridge School Bucaramanga el programa de inclusión educativa Amparo, que otorgaba una beca anual a un estudiante de escasos recursos.
En el 2020 ampliamos el programa a 4 becas anuales por cada colegio de Redcol. ¡Y vamos por más!
Actualmente, contamos con 22 niños becados en 6 colegios; y recibiremos 30 más en agosto de este año en nuestros 9 colegios. Los estudiantes del programa Amparo tienen un excelente desempeño académico y representan los valores que inculcamos en Redcol.
El programa Amparo incluye, para cada niño, desde los costos administrativos de inscripción y matrícula, hasta alimentación, uniformes, transporte, útiles escolares, salidas pedagógicas y exámenes internacionales.
Leer también: Educación virtual para niños de la mano de Redcol.
Nuestro plan de inclusión educativa, entre los mejores de Latinoamérica
El 21 de mayo de 2020, recibimos la noticia de que el programa Amparo está en el ranking de los 500 mejores proyectos sociales y ambientales de América Latina.
Se trata de un reconocimiento que organizan los Premios Latinoamérica Verde, de la Alcaldía de Guayaquil, Ecuador, en coordinación con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y el aval de la firma consultora PWC.
El propósito del reconocimiento es destacar, conectar e impulsar iniciativas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe. Es decir, que trabajen por el progreso económico, social y ambiental en la región.
En la edición 2020 se postularon 2.540 proyectos de toda la región para el Premio Latinoamérica Verde. Nuestro programa Amparo quedó en el puesto 494 del ranking final; y en la categoría de Desarrollo humano, inclusión social y reducción de la desigualdad, se ubicó en el lugar 135.
¿Ya conoces el programa Almuerzos Solidarios por Colombia? ¡La solidaridad nos une!
Beneficios del reconocimiento a la equidad educativa
El reconocimiento como programa de inclusión educativa nos entrega herramientas únicas para que la beca Amparo pueda crecer en el país.
- Participaremos en el Programa de Fortalecimiento de Habilidades del Partnership for Action on Green Economy (PAGE), de las Naciones Unidas.
- Tendremos acceso a la plataforma comercial PLV-PAGE Conecta, para conectarnos con empresas aceleradoras y fondos de financiamiento que apalanquen el programa Amparo.
- Participaremos en aulas virtuales para aprender cómo atender necesidades puntuales del proyecto.
- Se nos asignará un mentor experto en sostenibilidad.
Estar entre los 500 mejores proyectos sociales y ambientales en Latinoamérica nos llena de orgullo. También nos motiva a multiplicar nuestras iniciativas para construir un país más equitativo y feliz.