Te presentamos 5 ejemplos de cómo los niños y jóvenes están aprendiendo más allá de las aulas de clase y los libros de estudio.
Cada vez existen más formas nuevas de transmitir conocimiento a los niños y jóvenes, de evaluar su desempeño y de fomentar los valores y habilidades.
En este artículo te mostramos 5 estrategias innovadoras de aprendizaje que están implementando o que han surgido en el corazón de colegios de educación alternativa en el país y que hacen parte de Redcol.
Los colegios que implementan estrategias de educación alternativa conciben al estudiante como sujeto activo, que toma una posición frente al objeto de estudio, y aprende a través de la investigación, la experiencia y el trabajo colaborativo.
Los colegios con pedagogías no tradicionales tienen metodologías didácticas, novedosas o disruptivas, no tienen miedo a experimentar, y creen más en la cooperación que en la competencia.
Germán Nieto.
Rector del Colegio La Arboleda de Cali y líder de Redcol
Estrategias innovadoras de aprendizaje en colegios de educación alternativa
Aprendizaje por proyectos (PBL)
Project Based Learning, por sus siglas en inglés busca que el estudiante aprenda a través la resolución de problemas de la vida real, dentro de un equipo de investigación y con el docente como guía.
Un ejemplo de este tipo de enseñanza es la estrategia que implementan los estudiantes de grados 11 y 12 del colegio Bureche, de diseñar proyectos de enfocados en la sostenibilidad con comunidades de Santa Marta.
El PBL desarrolla creatividad, comunicación, colaboración y pensamiento crítico: los niños son los protagonistas de su proceso de aprendizaje y proponen sus propias soluciones a los problemas planteados por el profesor.
Códigos de juego limpio, esfuerzo y fraternidad
La estrategia consiste en implementar un sistema de formación en las clases de educación física que busca promover la sana competencia, el control de las emociones y la inclusión.
Con la premisa de priorizar el juego limpio, el esfuerzo y la fraternidad sobre el ganar y el sobresalir, esta metodología incluye un sistema de evaluación no basado en logros, sino en el cumplimiento de códigos enmarcados en esos valores.
La estrategia la creó Diego Fernando Cardona, profesor de Educación Física del colegio La Arboleda de Cali.
Mediación Escolar
La estrategia, que se gestó en el Colegio Británico de Cartagena, consiste en entrenar estudiantes desde preescolar hasta el último año de secundaria, para resolver conflictos en el colegio y prevenir la violencia escolar.
Esos líderes estudiantiles tienen la misión de entrenar mediadores más pequeños para garantizar la continuidad del programa.
El objetivo de la estrategia innovadora es que desde el colegio los niños se formen como ciudadanos constructores de paz y que encuentren soluciones a situaciones de conflicto.
Reagrupación escolar
Con esta metodología es redistribuir los grupos de estudiantes para cada nivel escolar; con el fin de que los niños se adapten cada año a entornos distintos, con personas distintas.
Se espera crear relaciones entre los estudiantes desde el respeto por la diversidad, la opinión ajena y el libre pensamiento.
Activadores de procesos tutoriales incentivadores de valores y asistencia social
La estrategia consiste en los estudiantes investiguen las problemáticas sociales, económicas y afectivas de niños y jóvenes de un barrio vulnerable y estructuren proyectos de atención para sus habitantes.
El objetivo es que los estudiantes desarrollen sensibilidad frente a las problemáticas de su entorno y se interesen por diseñar estrategias para mejorar la calidad de vida de las personas en condición de pobreza.
La estrategia es implementada en el colegio Gimnasio del Norte, en un barrio de Valledupar, en el marco de la clase de ética en bachillerato.
Colegios de educación alternativa en Colombia
En Redcol contamos con una red de colegios que trabajan metodologías diferentes a la tradicional, donde tu hijo podrá adquirir conocimientos que le ayuden a vivir el día a día y a superar los retos que se le presenten en el camino.