¿Cómo saber que un colegio está aprobado por el Ministerio de Educación?

La educación es un factor esencial para la competitividad en el país. Por esto, a través del Ministerio de Educación, se busca garantizar unas condiciones mínimas para su calidad. Conoce cuáles son y cómo saber si un colegio está avalado para su funcionamiento. Te damos el paso a paso.

antes de tomar una decisión respecto al futuro de tu hijo, es importante que además de realizar la búsqueda de su colegio por internet o a través de referencias, visites el plantel educativo y verifiques que los permisos legales y la licencia de funcionamiento estén vigentes. No arriesgues su futuro.

colegio-aprobado-educacion-1

La educación es uno de los factores que influyen en el desarrollo y la competitividad del país, las cuales propician mayores oportunidades para los colombianos.

De acuerdo al Foro Económico Mundial (FEM), la competitividad es “el conjunto de instituciones, políticas y factores que determinan la productividad de un país”. Es por esto que desde 1993 se ha incrementado la inversión de Colombia para la educación, pasando del 3,3% al 4,3% del PIB en 2019.

Dada la importancia que tiene este factor en el desarrollo de Colombia, el Ministerio de Educación, previniendo el surgimiento y afianzamiento de instituciones ilegales, busca garantizar unos estándares mínimos de calidad entre los planteles educativos que prestan este servicio, otorgando una Licencia de Funcionamiento a aquellos que las garantizan.

La licencia de funcionamiento otorgada por Mineducación significa “que el Estado, como garante de la comunidad, da certeza de que el particular asume el compromiso de participar en la prestación del servicio público educativo y ofrece las garantías y condiciones esenciales de pedagogía, administración, financiación, infraestructura y dotación requeridos para desarrollar procesos educativos eficientes y de calidad”. Ministerio de Educación

¿Por qué es importante la aprobación del Ministerio de Educación?

La Licencia de Funcionamiento es un acto administrativo por medio del cual la Secretaría de Educación de un municipio reconoce y autoriza la apertura y operación de una institución educativa en su territorio.

¿Qué quiere decir esto? Esto significa, que si decides matricular a tu hijo en un colegio que no cuenta con este permiso, estás jugando con el futuro de él, pues al momento de obtener su diploma como bachiller, no contará con el visto bueno del Ministerio de Educación, por lo tanto, no podrá acceder a la educación superior.

¿Si soy padre de familia ¿cómo puedo averiguar la legitimidad de un colegio?

Desde Mineducación se creó el Sistema de Información Nacional de Educación Básica y Media (SINEB), en principio para que las secretarías de educación puedan administrar en línea la información de los establecimientos educativos de las diferentes zonas del país.

Si quieres conocer más sobre como ofrecerle a tu hijo una mejor calidad educativa te invitamos a ver esta guía que hemos desarrollado para apoyarte en esa labor: ¿Buscando colegio en Colombia? Esta guía es para ti.

Sin embargo también sirve como herramienta para que puedas verificar el estado del colegio que deseas para tu hijo.

Pasos para indagar en SINEB

Para realizar la búsqueda en este sistema no tienes que averiguar mucho, solo debes conocer algunos datos básicos.

infografía-busqueda-colegios-colombia-ministerio-educacion

Ver: ¿Buscando colegio en Colombia? Esta guía es para ti.