Los meses de confinamiento por el COVID-19 han puesto a prueba la capacidad de niños, adolescentes y padres para divertirse en casa. En este artículo te damos ideas para entretener a tu hijo mientras llega el momento de regresar al colegio.
Cada día de cuarentena desafía nuestra capacidad de adaptación. Los padres, en especial, han tenido que adecuar su rutina para apoyar a sus hijos en sus tareas diarias.
Más allá de los asuntos escolares, los padres se han visto en la necesidad de encontrar actividades para que sus hijos aprovechen su tiempo libre y no se aburran; pues ya no pueden salir a la calle a jugar, ni encontrarse con sus amigos del colegio.
¿Te has visto en ese escenario retador, buscando recursos de entretenimiento para tu hijo? Seguro que sí. Por eso traemos para ti ideas de actividades para hacer en casa con niños de cualquier edad.
Los colegios con pedagogías no tradicionales tienen metodologías didácticas, novedosas o disruptivas, no tienen miedo a experimentar, y creen más en la cooperación que en la competencia.
Te puede interesar: Salud mental durante la cuarentena
Actividades y dinámicas para niños de preescolar
Para los niños más pequeños, el juego es la principal herramienta de entretenimiento.
El juego permite fortalecer la creatividad y la recursividad, y desarrolla las habilidades motoras finas y gruesas. También fortalece la comunicación de los papás con sus hijos, pues les permite adaptarse a su lenguaje y conocer su mundo.
Algunas ideas para jugar con los niños de preescolar son:
- Simula salidas a sus lugares favoritos. Por ejemplo, organiza una tarde de cine con palomitas de maíz, compra de boletos y una selección de las películas favoritas de tu hijo. También pueden hacer un día de camping en la sala o en el patio, con carpas construidas con sábanas y un picnic con su comida favorita.
- Haz experimentos en casa que ayuden a los niños a entender fenómenos naturales y científicos, como el funcionamiento de un volcán o de la electricidad.
- Crea una obra de teatro con disfraces que haya en casa o diseñados con materiales que tengas a la mano.
- Haz un concurso de karaoke entre los diferentes miembros de la familia.
- Organiza una búsqueda del tesoro, dejando pistas por toda la casa.
- A los niños más grandes puedes enseñarles los juegos tradicionales que jugabas en tu infancia, como el escondido, la golosa, las damas chinas o el stop.
- Realiza las actividades físicas sugeridas por los colegios y que, en el caso del Colegio Británico de Cartagena, estamos publicando en nuestras redes sociales.
Lee también: Jugar con mamá para aprender juntos
Actividades para niños de primaria en cuarentena
La tecnología también puede ser aliada de los padres en esta época. Las redes sociales, canales de televisión y páginas web se han convertido en los medios para tener acceso a diferentes actividades que serán siempre atractivas para los niños.
Si bien es necesario el fomento de la actividad física de los niños, no hay que dejar de lado las ventajas que trae el mundo digital.
Existen por ejemplo páginas web con actividades de combinan la lúdica y la diversión, con la posibilidad de adquirir conocimiento a partir de las preferencias de cada niño.
Herramientas digitales para niños en casa
- En Maguaré los niños pueden encontrar cuentos, imágenes para colorear, rompecabezas, rondas infantiles y más; mientras exploran la riqueza cultural de los pueblos indígenas colombianos.
Esta plataforma hace parte de la Estrategia Digital de Cultura y Primera Infancia, proyecto de la Dirección de Artes del Ministerio de Cultura.
- En la herramienta digital de Mi Señal TV tu hijo encontrará juegos, lecturas, recetas y tutoriales para elaborar figuras en plastilina y cómics. También recetas para niños, lecturas y juegos en línea.
- En Storybird los niños desatan toda su creatividad a través de la creación de cuentos. También pueden leer historias escritas por usuarios de todo el mundo.
- Space Place es un sitio web de la Nasa para niños mayores de 5 años, en el cual pueden aprender sobre el universo, colorear imágenes del sistema solar, responder preguntas científicas, escuchar los sonidos de los agujeros negros, ¡hasta aprender a diseñar un cohete en casa!
Esta herramienta digital está disponible tanto en inglés como en español.
Puedes leer: Retos de la educación virtual
Actividades para jóvenes o adolescentes en casa
Laadolescencia constituye una etapa de transición y de búsqueda de identidad, desafiante tanto para los jóvenes como para los padres, porque trae consigo cambios y conflictos.
Durante la cuarentena, a las transformaciones propias de la adolescencia se les suma la imposibilidad de compartir con los amigos, quienes constituyen el eje primordial de la vida social de los jóvenes. Algo que puede desencadenar momentos de frustración, incertidumbre y desánimo en el hogar.
Por eso es necesario buscar actividades para acompañar a tu hijo, fortalecer la confianza, y conocer sus gustos, afinidades y vocación.
Para lograrlo, ten en cuenta:
1. Trata de comprender sin juzgar: Estimula sentimientos de confianza, simpatía y aceptación mutua en medio de la cuarentena, conociendo sus gustos musicales, amigos, intereses y narrando de manera genuina anécdotas de cuando eras adolescente.
2. Muéstrales que estás disponible para ellos, “contenlos emocionalmente, en los momentos más propicios o de mayor necesidad” (Sierra, 1998, p.256).
3. Comunícate con tu hijo teniendo en cuenta tres premisas:
3.1. ¿Qué le sucede a mi hijo para que tenga esa reacción?
3.2. ¿Qué quiero comunicarle?
3.3. ¿Cómo puedo hacerle llegar mi mensaje de forma diferente?
4. Reúnanse en familia para programar rutinas que incluyan actividades escolares, del hogar y de ocio.
5. Enséñale deberes del hogar que le sean útiles a lo largo de la vida, como cocinar, lavar ropa, limpiar el baño o arreglar la casa.
6. Descubran juntos intereses académicos y hobbies que le permita a tu hijo avanzar hacia un proyecto de vida, fomentar hábitos de independencia y cimentar una vida adulta con sentido y propósito.
7. Ayúdale a desarrollar su espiritualidad a través de tu ejemplo de amor y de paciencia; e invitándolo a encontrar espacios de reflexión o meditación al principio y al final del día.
Todo esto pasará, de eso estamos seguros, pero debemos ser optimistas, perseverantes y obedientes. Así que no salgan de casa si no es realmente imprescindible, y sigan las recomendaciones de salud emitidas por nuestros gobernantes.
Recuerda: “Lo hermoso del desierto es que en cualquier parte esconde un pozo” (El Principito).
En CBC estamos para ti a vuelta de un clic. ¡Cuenta con nosotros!
Artículo escrito por: Equipo consejería, bienestar, comunidad y Skills del Colegio Británico de Cartagena
Referencias:
- https://blog.aegon.es/vida/actividades-ninos-cierre-colegios-coronavirus/
- https://saposyprincesas.elmundo.es/consejos/educacion-en-casa/conflictos-con-los-adolescentes-cuarentena/
- “UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR” ESCUELA DE PSICOLOGIA EDUCATIVA DESARROLLO DE LA IDENTIDAD Y LA CRISIS DE IDENTIDAD DE ERIK ERIKSON DIANA ARMIJOS03-04-2012
- Sierra, A. (1998). Educación de la afectividad para el amor y la convivencia. Una alternativa a la educación sexual. Santa fe de Bogotá: Universidad de La Sabana.
- http://www.maguare.gov.co
- https://www.misenal.tv/