
Por María del Rosario Concha
Vp. de Educación Cognita – Redcol
Cuando hablamos de transformación educativa, muchas veces se piensa en un currículo único y estandarizado que garantice calidad. Sin embargo, en Cognita–Redcol entendemos que una verdadera innovación no consiste en replicar una fórmula, sino en adaptar principios sólidos a realidades diversas.
En Cognita —presente en 17 países con más de 100 colegios y más de 95.000 estudiantes, no aplicamos un solo currículo. Cada institución diseña su propuesta educativa propia, en función de su comunidad, contexto y trayectoria. Lo que compartimos es una visión pedagógica común, centrada en el desarrollo integral de los estudiantes y en principios clave como la innovación, el bienestar emocional, el pensamiento crítico y el aprendizaje con propósito.
Este enfoque nos permite combinar lo mejor de una visión global con una aplicación local. No es una contradicción: es nuestra mayor fortaleza. Lo que nos une no es un programa único, sino una filosofía educativa que promueve la excelencia, la autonomía, la creatividad y la conexión con la vida real.
Principios que compartimos
Aunque cada colegio tiene libertad curricular, hay principios pedagógicos que nos conectan:
- Metodologías basadas en Investigación: desde HighScope en preescolar, hasta programas como IB Diploma en bachillerato, fomentamos la autonomía, la reflexión y el aprendizaje significativo.
- Desarrollo socioemocional: todos los colegios aplican RULER, el enfoque de la Universidad de Yale para fortalecer la inteligencia emocional. Esto impacta no solo el bienestar individual, sino también el clima escolar.
- Enfoque A³: promovemos la agencia, la adaptabilidad y las actitudes positivas como habilidades clave para el siglo XXI.
- Cultura de alto desempeño: buscamos la excelencia como una actitud, no como presión. Fomentamos el “Aim High” desde la motivación interna, no desde la comparación.
- Aprendizaje con impacto: todos los proyectos, programas y actividades deben tener sentido para los estudiantes. No enseñamos para pruebas, enseñamos para la vida.
Innovación contextualizada
La personalización también impulsa la innovación. En algunos colegios, como Las Pachas en Bogotá, hemos desarrollado InnGenius, un programa propio que potencia la creatividad, el liderazgo y la solución de retos reales y currículo que viaja a los colegios de Cognita en Chile. En otros, como La Arboleda en Cali, se ha priorizado el enfoque en bienestar emocional, logrando reconocimientos como la Medalla Simón Bolívar del Ministerio de Educación Nacional.
Gracias a esta flexibilidad estructurada, el New Cambridge School fue nombrado el mejor colegio del país (Col-Sapiens 2024–2025), y Las Pachas se consolidó como el mejor colegio femenino de Bogotá. Estos logros no provienen de replicar modelos, sino de aplicar principios comunes de forma inteligente, contextualizada y coherente.
Una propuesta con propósito
En Cognita–Redcol creemos que una propuesta curricular transformadora no impone, sino inspira. Promueve una cultura de innovación pedagógica que parte del estudiante, reconoce su entorno, y lo prepara para contribuir con propósito.
Esta visión nos permite equilibrar estándares internacionales con identidad local, y formar estudiantes que no solo adquieren conocimientos, sino que desarrollan las competencias, los valores y la conciencia necesarios para impactar el mundo positivamente.
Más que un currículo, ofrecemos una experiencia educativa alineada con los desafíos del presente y las posibilidades del futuro.