salvaguarda-cognita-redcol

Salvaguarda: el compromiso de Cognita-Redcol con la seguridad infantil

En Cognita-Redcol, la salvaguarda no es solo una política, sino una cultura que protege y promueve el bienestar de los niños, niñas y adolescentes en todos sus colegios. Este enfoque, implementado en más de 100 colegios Cognita en 17 países, refleja un compromiso global con la seguridad infantil, alineado con estándares internacionales que garantizan un respaldo sólido para la protección de nuestros estudiantes.

¿Qué es la salvaguarda?

La salvaguarda consiste en un conjunto de acciones y protocolos diseñados para prevenir, proteger y apoyar a los niños y jóvenes frente a situaciones de riesgo. Su objetivo es garantizar que los estudiantes puedan desarrollarse en un entorno seguro, libre de violencia, abuso o negligencia, mientras se prioriza su bienestar físico, emocional y mental

¿Cómo funciona el sistema de salvaguarda?

En Cognita-Redcol, se implementa un sistema de salvaguarda estructurado que facilita la identificación y el reporte de casos de preocupación, promoviendo un ambiente de cuidado y buen trato. Este sistema sigue los siguientes pasos clave:

  1. Reconocer señales: Observar e identificar posibles indicadores de abuso, maltrato o negligencia.
     
  2. Responder adecuadamente: Actuar conforme a los protocolos establecidos para proteger a los estudiantes.
     
  3. Reportar inquietudes: Comunicar cualquier situación sospechosa al equipo de salvaguarda de manera oportuna.
     
  4. Registrar observaciones: Documentar las situaciones identificadas para su análisis y seguimiento.
     

El equipo de salvaguarda y sus roles

Para garantizar la implementación efectiva de las políticas de salvaguarda, cada colegio cuenta con un equipo especializado con roles definidos:

 

  • DSL (Designado Salvaguarda Líder): Es el responsable de liderar las estrategias de protección y garantizar que los procedimientos se cumplan según los estándares establecidos. Es el principal punto de contacto en casos de reporte.
     
  • PSHE (Coordinador de proyectos y programas transversales): Diseña y coordina programas transversales educativos que promueven el bienestar y el desarrollo integral de los estudiantes.
     
  • SENCO (Coordinador de necesidades educativas diversas): Asegura que los estudiantes con necesidades específicas tengan acceso a un entorno seguro y adaptado a sus requerimientos.
     
  • EVC (Coordinador de visitas educativas): Supervisa que las actividades fuera del colegio se desarrollen en un ambiente protegido y cumplan con los lineamientos de seguridad establecidos.

Promoviendo una cultura de buen trato

Más allá de responder a riesgos, la salvaguarda busca prevenirlos mediante la creación de una cultura de cuidado y respeto. En Cognita-Redcol, promovemos relaciones basadas en la confianza, donde estudiantes, docentes y familias se sientan escuchados y valorados.

Un compromiso global con impacto local

La implementación de políticas de salvaguarda en Cognita-Redcol asegura un respaldo internacional que guía a cada institución hacia prácticas de excelencia en la protección infantil. Esta red global permite compartir conocimientos y experiencias, fortaleciendo el compromiso colectivo con la seguridad y el bienestar de los estudiantes.

 

Si ves algo, repórtalo

La protección infantil es una responsabilidad compartida. Cada miembro de la comunidad educativa juega un papel crucial en identificar y reportar situaciones de riesgo. Si ves algo, no dudes en comunicarlo. La salvaguarda es una labor que nos une para construir entornos seguros donde cada estudiante pueda aprender y crecer plenamente.

 

Con Cognita-Redcol, reafirmamos nuestro compromiso de formar ciudadanos seguros, conscientes y empáticos, en un ambiente que cuida y protege a todos por igual.

 

Noticias Relacionadas