Seniors 2025 Cognita-Redcol: 30% fuera del país, 12 destinos, becas del 100% y un propósito global

En Cognita-Redcol celebramos con orgullo a nuestros Seniors 2025, una generación que representa lo mejor de la educación holística: búsqueda incansable de la excelencia, visión global, ciudadanía ejemplar, compromiso social y profundo sentido de propósito. Son jóvenes que se han preparado para dejar huella en cualquier lugar del mundo, llevando consigo no solo conocimientos, sino también valores, liderazgo y empatía.

A lo largo de su trayectoria escolar, estos estudiantes vivieron experiencias formativas que los impulsaron a pensar más allá de las fronteras. Participaron en proyectos colaborativos y de liderazgo, viajes académicos internacionales, iniciativas de emprendimiento y programas de impacto social que les permitieron desarrollar habilidades para navegar un mundo complejo, diverso y en constante cambio.

Una educación que abre fronteras

Gracias a una formación integral que combina el desarrollo académico con el crecimiento socioemocional y ético, nuestros Seniors han alcanzado logros sobresalientes. Este año:

  • El 30% estudiará su carrera universitaria en 12 países diferentes.

  • Más del 15% de quienes aplicaron a universidades internacionales obtuvieron becas, incluyendo algunas del 100%.

Estos resultados reflejan el nivel de preparación, determinación y liderazgo con el que egresan de nuestros colegios.

Nuestros estudiantes han sido admitidos en universidades prestigiosas en más de 12 países, incluyendo Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, España, Francia, Alemania, Suiza, China, Emiratos Árabes, México, Argentina y Australia. Esta diversidad de destinos evidencia una generación abierta al mundo, con capacidad de adaptación, pensamiento crítico y vocación de servicio.

Universidades que los recibirán

  • University of Toronto (Canadá)

  • Florida International University (EE. UU.)

  • University of Illinois Chicago (EE. UU.)

  • Universidad de Navarra (España)

  • CEU Valencia (España)

  • Hult International Business School (Reino Unido)

  • Les Roches (Suiza)

  • Glion Institute of Higher Education (Suiza)

  • Hong Kong Polytechnic University (China)

Estudiarán carreras que van desde economía, medicina y negocios internacionales, hasta diseño, política global, cine, ciencias de datos y relaciones internacionales.

Talento que también se queda para transformar el país

En paralelo, muchos Seniors eligieron seguir formándose en Colombia, apostando por construir país desde el conocimiento. Han sido admitidos en las principales universidades del país como:

  • Universidad de los Andes
  • Pontificia Universidad Javeriana
  • CESA
  • Universidad Externado de Colombia
  • Universidad del Rosario
  • Universidad La Sabana
  • Universidad EIA
  • Universidad EAFIT
  • Universidad del Norte

Esta decisión también representa la excelencia de su liderazgo, al aportar al desarrollo local con la misma visión global que caracteriza a toda nuestra comunidad.

Vocación con impacto

La diversidad de intereses entre nuestros estudiantes es una muestra de la riqueza que cultivamos en las aulas. Entre las áreas académicas más elegidas destacan:

  • STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas): medicina, biotecnología, ingeniería ambiental, producción audiovisual y diseño interactivo.

  • Negocios y ciencias sociales: administración, mercadeo, emprendimiento, economía y relaciones internacionales.

Carreras interdisciplinarias y emergentes, que responden a los desafíos del mundo actual con una mirada integradora.

Cognita-Redcol: una red global, un impacto real

Cognita es una red educativa global con presencia en más de 17 países, más de 100 colegios y 95.000 estudiantes, que se distingue por ofrecer una educación transformadora, centrada en el bienestar del estudiante y la conexión con el mundo real.

En Redcol en Colombia, somos nueve colegios unificados por una visión común: formar estudiantes preparados para construir un futuro mejor para todos.

Nuestros Seniors 2025 son testimonio vivo de ese propósito: jóvenes preparados, conscientes y comprometidos con su entorno. Jóvenes que no solo cruzan fronteras geográficas, sino también culturales, sociales y éticas.

Están listos para transformar el mundo.

Y lo harán.